Llegan dos expertos en ecosistemas verticales a impartir un curso intensivo de Jardines Verticales. Elijen esta región del estado de Veracruz por considerarla el lugar perfecto por su biodiversidad y ambiente universitario, un especie de aula natural.
La sede será el Jardín Botánico, del 12 al 16 de marzo.
Curso intensivo de formación para el desarrollo de ecosistemas verticales
Hemos diseñado un Curso Intensivo de Formación con el que cualquier persona con el interés y la sensibilidad necesaria pueda emprender sus propios proyectos en jardinería vertical mediante un temario completo, una dinámica moderna y apoyados por medios audiovisuales de nuestras construcciones paso a paso con los que estamos convencidos de poder transmitir nuestros conocimientos y experiencias de manera eficaz y efectiva.
El curso no sólo pretende quedar en las horas de clase, sino que en la creación de nuestra Red Mundial podremos asesorarles y compartir los proyectos que vayan desarrollando con el fin de tener éxito desde el primer jardín que construyan.

Con el pago del curso, cada alumno poseerá los derechos sobre la patente de nuestro sistema de construcción en su propio país por tres años. Este período de tres años se establece para protegernos del mal uso del nombre de Paisajismo Urbano o del sistema de patente, lo cual nos perjudicaría considerablemente. Si todo funciona como debe y sus ecosistemas verticales son exitosos los derechos sobre la patente se prorrogarán sin coste alguno indefinidamente.
La dinámica del curso ha sido diseñada para ser totalmente centrada y precisa en cuanto a los contenidos que nos son imprescindibles aprender. La creación de ecosistemas verticales es una tarea multidisciplinar donde son necesarios conocimientos en hidroponía, botánica, ingeniería, construcción, gestión, manejo, venta y mantenimiento, entre otras cuestiones. Todos estos conceptos los centramos en nuestras necesidades y partiremos de las experiencias en cada uno de nuestras obras para conformar un cuerpo teórico imprescindible y a la vez darles esos conocimientos basados en la trayectoria de nuestro trabajo.
Dinámica del curso:
Para este fin tenemos filmaciones y fotografías con el más absoluto detalle de cada paso de la creación y de cada uno de los procesos constructivos. Apoyados por las imágenes no queda duda alguna en cuanto al desarrollo, los materiales, las técnicas y aquellas docenas de trucos que a base de experiencia pondremos a vuestra disposición.
Para impartir el curso como deseamos, no podemos olvidar una parte de campo donde el aula sea la naturaleza o los propios jardines de las ciudades. Estamos gestionando en cada una de las ciudades en las que vamos a impartir el curso la opción de realizarlo en las instalaciones de los jardines botánicos con el objetivo de tener a mano la biodiversidad suficiente para concentrarnos en el mundo de las interacciones, concepto elemental para el desarrollo de nuestros ecosistemas.
Como ejercicio práctico y final del curso una vez los alumnos tengan los conocimientos necesarios, desarrollarán individualmente o por parejas un proyecto de ecosistema vertical con nuestra asesoría y finalmente con la revisión completa del proyecto. Terminarán el curso con un proyecto en la mano.
Puedes consultar el temario que abordaremos en el curso desde el siguiente enlace:
En definitiva, estamos convencidos de ofrecer el curso que nosotros mismo soñamos nos hubiesen impartido, esa es nuestra síntesis y nuestra mejor garantía.
Si deseas crear espectaculares ecosistemas verticales que perduren en el tiempo, con ética y sentido de la responsabilidad ante la vida con la que trabajamos no lo dudes y apúntate a nuestro curso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario